12-16 de septiembre

Semana de

graduades

en comunicación 2022

Nuestra práctica, en presente y futuro

PANELES

APERTURA

LUNES 12/9 | 19:00
AULA HU107

La Comunicación como territorio político

Graduades con distintas trayectorias profesionales nos acercan sus reflexiones sobre la  incidencia de la comunicación en la agenda política y acerca de la politicidad de la comunicación en el quehacer profesional y académico.

invitades:

Diego De Charras

Diego De Charras

Profesor en Comunicación (UBA) e investigador sobre temas vinculados al derecho a la comunicación. Vicedecano de FSOC/UBA

Flavia Costa

Flavia Costa

Profesora en Comunicación (UBA) e investigadora CONICET.

Martín Romeo

Martín Romeo

Licenciado en Comunicación (UBA). Director de Solo Comunicación

Melisa Molina

Melisa Molina

Licenciada en Comunicación. Periodista en Pagina12 y AM750 acreditada en Casa Rosada

Yair Cybel

Yair Cybel

Licenciado en Comunicación (UBA). Periodista y editor de El Grito del Sur. Coordinador de la Red de Medios Digitales.

Moderan Dolores Guichandut y Julio Alonso

CIERRE

VIERNES 16/9 | 18:00
Aula a confirmar

Llegamos donde no te imaginás

Graduades que a través de sus trayectorias profesionales nos muestran el amplio y diverso alcance del campo de la comunicación.

 

invitades:

Carla Bocutti

Carla Boccutti

Coordinadora de Redes Educativas, Fundación Huésped

Mora Sarquis Adamson

Mora Sarquis Adamson

Humorista gráfica e ilustradora

Cecilia Flachsland

Cecilia Flachsland

Docente, Estatal y Directora de Canal Encuentro

Giselle Bordoy

Giselle Bordoy

Fundación Wikimedia Senior Global Movement Communications Specialist (Latin America)

Guillermo Wulff

Guillermo Wulff

Integrante del equipo de Difusión y Prensa de Abuelas de Plaza de Mayo y coordinador de ANCCOM

Moderan Sebastián Ackerman y Magalí Bucasich

CONVERSATORIOS

requiere inscripción

Martes 13/9 | 18:30
Virtual

De la idea al proyecto: sostenibilidad y gestión en la convergencia digital

Espacio de intercambio en torno a las experiencias de graduades en comunicación que lograron convertir una idea, inquietud y pasión en un proyecto concreto y sostenible. Tiene como objetivo visibilizar las herramientas puestas en juego, las redes tejidas entre diversos actores sociales y las competencias que les comunicadores despliegan en el ámbito público, privado, educativo, comunitario, en el periodismo digital y en la comunicación con perspectiva de género

invitades:

Solana Camaño

Solana Camaño

Coordinadora de la escuela Feminacida

Agustina Gallo

Agustina Gallo

Profesora, tallerista y redactora

Marisol Andrés

Marisol Andrés

Coordinadora de Comunicación en Grow, Género y Trabajo

Julieta Saavedra Ríos

Julieta Saavedra Ríos

Docente, Coordinadora de Comunicación del INAES y de la revista digital Mankha Labs

Moderan Mariel Tellechea y Santiago Ramayo

REQUIERE INSCRIPCIÓN

MIÉRCOLES 14/9 | 18:30
Virtual

Investigación aplicada: el diseño de políticas y productos en el ámbito público, privado y social

Conversaciones acerca de recorridos y experiencias profesionales en el área del marketing digital y estratégico, la investigación de mercado y el diseño de políticas públicas. Vínculos y aportes del análisis de datos en el campo de la comunicación.

 

invitades:

Gabriel Lerman

Gabriel Lerman

Docente, Gestor Cultural y miembro fundador del SInCA

Lucía Pérez Novac

Lucía López Novac

Account Manager en Scentia Consulting

Juan Lojo

Juan Francisco Lojo

Data Analyst y Consultor en Digital Analytics en el BID

Moderan Axel Cherem y Victoria Cibeira

Talleres

REQUIERE INSCRIPCIÓN

Jueves 15/9 HORA A CONFIRMAR
AULA SG113

Ingreso a la docencia en CABA y PBA (cátedra Gamarnik)

Acercate a conocer los pormenores del ingreso a la docencia en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad.

A cargo de Verónica Mistrorigo y Gabriela Rubinovich

requiere inscripción

VIERNES 16/9 | 16:00
Aula SG113

Inserción laboral: mi primer trabajo en comunicación

Encuentro organizado en articulación con la Dirección de Empleo y Formación Profesional de FSOC con el objetivo de poner en común estrategias y herramientas para elaborar CVs, emprender búsquedas laborales y participar en entrevistas.

Organiza Victoria Ponferrada

Actividades

ACERCATE A TU CÁTEDRA

-

Actividades organizadas por las distintas cátedras

Participá de las actividades desarrolladas por cada cátedra en el marco de la cursada

Inscripción

Completá el formulario para participar en los talleres de la Semana de Graduades 2023

¿En qué evento querés participar?
¿Qué opción describe mejor tu situación académica?
Contanos un poco de vos